Este año ha sido intenso en actividades y emociones para la Fundación Los Maestros. Hemos celebrado tres semanas universitarias que comenzamos en junio con II Semana Universitaria del Optimismo Rural, continuamos en julio con la I Semana Universitaria del Monte y del Desarrollo Rural: Oportunidades de la Bioeconomía Forestal y realizamos la tercera en septiembre con el título de I Semana Universitaria de la Cultura Rural Innovadora.
Durante estos meses hemos realizado seis cursos de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha, a saber, “Construyendo la ESCUELA RURAL del futuro: circular y conectada” y “Cerrando el círculo en TURISMO: de la etnograstronomía al slowfood” en junio, “GESTIÓN FORESTAL para la agenda 2030” y “Oportunidades de la BIOECONOMÍA CIRCULAR para el reto demográfico” en julio, y “Nuevas NARRATIVAS RURALES desde la escuela” e “Innovación Cultural frente al reto demográfico”.
Además fuimos la sede de las jornadas participativas del “XVIII Coloquio Turismo, Ocio y Recreación de la AGE” y del “Commission on Local and Regional Development at the IGU” de la Asociación Internacional de Geografía, así como de las “Jornadas sobre Aspectos sociales de la ecología y la Gestión Integrada del Fuego”, organizada por el proyecto SocialGIF dentro de un proyecto regional de investigación.
Despedimos el año con la gala de entrega de premios del I Certamen de Novela “Fundación Los Maestros” y el I Certamen de Cuento Infantil-Juvenil “Fundación los Maestros” que se celebró el 6 de diciembre.
Toda esta actividad académica además ha sido completada con conciertos de La Azotea, Ni Chicha ni Limoná, Vero y Mario o Yandrak Jamaica, actuaciones como la de Félix Albo, presentaciones de documentales, sesiones DJ, Performance, Talleres infantiles, Visitas al huerto ecológico de Vicente, Talleres de Clown y de recreaciones históricas, salidas de campo a Huélamo, Uña y Villalba o talleres de jotas y panaderas.
Un año intenso que esperamos que sea sólo el principio de muchos más. Seguimos en el Optimismo Rural.
Si te ha gustado alguna de las fotos del vídeo, puedes descargarlas aquí
También en Tiktok
- Jornada participativa sobre Gestión Micológica - 28 de enero de 2023
- Presentación ‘Llámame Charo’ en la librería La Irreductible (Lleida) - 15 de enero de 2023
- 2022: Un año en imágenes - 27 de diciembre de 2022