
Fin plazo solicitud: 20/10/2023
Destinatarios: empresas
Ámbito: Estatal
Importe máximo a percibir: 12.000 € (para empresas de más de 10 empleados)
¿Cuál es el objetivo de la subvención?
Introducir los primeros recursos digitales para tu empresa o actualizar los ya existentes, como página web, presencia en redes sociales, publicidad digital y tiendas online y otros recursos digitales.
¿Quién puede pedirla?
Pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio y cuyo domicilio fiscal esté en España.
NO podrán ser beneficiarias las empresas o autónomos que sean Agentes Digitalizadores Adheridos, ni aquellas con las que estos contraten o subcontraten para la prestación, en todo o en parte, de soluciones de digitalización
¿Cuál es el plazo de presentación?
Empresas de entre 10 y 49 trabajadores hasta el 15/03/2023
Empresas de entre 3 a 10 trabajadores hasta el 02/09/2023
Empresas de entre 0 a 3 trabajadores hasta el 20/10/2023
¿Qué gastos me incluye y cuáles no?
- Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios que proporcionen posicionamiento básico en internet.
- Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.
- Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
- Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
- Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
- Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes
- Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados
- Presencia avanza en internet. Prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren el posicionamiento del Beneficiario en internet, aumentando su alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en su/-s plataforma/-s.
- Marketplace. Dirigir las referencias/productos de los beneficiarios para ayudar a la marca a incrementar su nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando las referencias/productos a las necesidades externas.
¿Qué criterios de selección tienen?
Es requisito para obtener la condición de beneficiario disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera pyme.
No podrán ser beneficiarias las uniones temporales de empresas (UTES), ni las personas físicas o jurídicas que sean Agentes Digitalizadores Adheridos, así como los autónomos societarios o colaboradores.
Enlaces oficiales |
Programa de Termalismo del Imserso. Temporada 2023 enlace |
- Ayudas para el mantenimiento y mejora de la biodiversidad en acciones que repercuten en el estado de conservación de la Red Natura 2000 - 11 de junio de 2023
- Ayudas para la promoción de los fines y valores del Instituto de la Mujer de C-LM 2023 - 11 de junio de 2023
- Subvenciones Agenda 2030 - 26 de abril de 2023