11:00 Ponencia inaugural: Amador Pastor Noheda. Viceconsejero de Educación. La Escuela Rural en Castilla-La Mancha.
12:00 Ponencia: Mariano Fernández Enguita. Catedrático de Sociología UCM. Los últimos serán los primeros: el artilugio habilitante y la transformación escolar en el entorno rural.
13:00 Mesa Redonda: La escuela rural conectada: oportunidades Mariano Fernández Enguita. Catedrático de Sociología UCM. Benito del Rincón Igea. Profesor Titular Didáctica y Organización Escolar UCLM. Mercedes Molinas D’Angelo. AMPA Tragacete.
16:30 Ponencia: Pilar Abós Olivares. Profesora Titular Didáctica y Organización Escolar UNIZAR. Ser maestro en la escuela rural.
17:15 Ponencia: José An. Montero. Profesor UCLM y Periodista. Construyendo una narrativa de la escuela rural circular y conectada.
18:00 Mesa Redonda: Mesa necesidades de formación para la innovación Pilar Abós Olivares. Profesora Titular Didáctica y Organización Escolar UNIZAR. Marta Villanueva Lope. Directora CRA Miguel Delibes. Yolanda Fernández Valverde. Doctora en Historia y Maestra Rural
Martes, 28 de junio de 2022
10:00 Ponencia: Roser Boix Tomás. Profesora Titular Didáctica y Org. Escolar UB. Aprender del Territorio.
11:30 Ponencia: Ramón Flecha. Catedrático de Sociología UB. Aprendizaje Dialógico y Comunidades de Aprendizaje en escuelas rurales.
13:00 Mesa Redonda: Escuela Rural conectada al entorno y la comunidad. Ramón Flecha. Catedrático de Sociología UB. Natalia Arias. Profesora Contratada Doctora. UCLM. Francisco Cócera. Asesor educativo, maestro rural y alcalde de Cardenete.