Curso de Verano de la UCLM: GESTIÓN FORESTAL para la agenda 2030

Del 18 al 19 de julio de 2022. Tragacete. Dentro de la I Semana Universitaria del Monte y del Desarrollo Rural: Oportunidades de la Bioeconomía Forestal

  • 18 y 19 de julio: Curso de Verano de la UCLM: GESTIÓN FORESTAL para la agenda 2030
  • 18 de julio: Concierto de Ni Chicha Ni Limoná
  • 20 de julio de 2022: Talleres demostrativos UFIL
  • 21 y 22 de julio de 2022: Curso de Verano de la UCLM: Oportunidades de la BIOECONOMÍA CIRCULAR para el reto demográfico.
  • 21 de julio: Concierto de La Azotea

Programa Académico:
Curso de Verano: GESTIÓN FORESTAL para la agenda 2030

Tragacete (Cuenca), 18 y 19 de julio de 2022 de 2022

Dirección: Jorge de las Heras Ibáñez /Carmen Belén Martínez Escobar

Secretario: José María Martínez Navarro
Matrícula

9:30 h. Entrega de documentación

10:00 h. Inauguración del Curso

11:00 h. Política, gestión forestal y ODS 

Félix Romero Cañizares.

Director General de Medio Natural y Biodiversidad. JCCM

12:30 h. Mesa Redonda: Redes para la gestión forestal sostenible y participada 

Moderador/a: Jorge de las Heras Ibáñez

D. Marta Corella Gaspar. Alcaldesa de Orea. Ing. Técnica Forestal

Dª. Pilar Valbuena Pérez. Independent International Consultant

D. Mario Zurita Laina. Consultor Forestal. SILVAM.

16:00 h. Bosques modelo: paisajes de aprendizaje e investigación aplicada

Dª. Pilar Valbuena Pérez.

Independent International Consultant

17:00 h. La contribución de los montes y su cadena de valor al desarrollo local

Dª. María Gafo Gómez-Zamalloa.

Deputy Head of Unit. DG Agriculture and Rural Development. European Commission. 

18:00 h. Mesa Redonda: Horizonte 2030: servicios ecosistémicos y productos forestales

Moderador/a: José María Martínez Navarro 

Dª. Marta Pardos Mínguez. CIFOR-INIA 

Dª. Julia Cosín Roldán. Consultora Ambiental Junior. Azentúa 

Dª. Aida Rodríguez García. Fundación CESEFOR. Universidad Politécnica de Madrid 

Jairo Abarca Cañada. Raíces productos silvestres y Museo Micológico de Bronchales

Martes, 19 de julio

Programa Académico: Curso de Verano: GESTIÓN FORESTAL para la agenda 2030: sostenible y participada (continuación)

10:00 h. Procesos participativos en entornos de despoblación: recursos micológicos
D. José Antonio Vega Borjabad
Director técnico. Asociación Montes de Soria

11:00 h. LEADER: paradigma de la participación social
D. Víctor Alcocer Navalón
Gerente de la Asociación de Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE)

12:30 h. Mesa Redonda: Procesos de participación formales e informales
Moderador/a: D.ª Carmen Belén Martínez Escobar

Dª. Olga Rada Sereno. Fundación Entretantos. Especialista en facilitación y dinamización
D. Miguel Ángel Rubio López
Director de la Reserva Biosfera Valle del Cabriel – ADIMAN
D. Rafael Fernández Melgares.
Gerente Grupo Desarrollo Rural de la Sierra de Segura (Albacete)

14:00 h. Clausura del Curso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *