
El gerente de Montes de Soria, José Antonio Vega Borjabad, compartió el sábado 28 de enero de 2023, una jornada participativa con algunos de los alcaldes y propietarios privados de montes de la Serranía de Cuenca en la que explicó el modelo de gestión que se está llevando a cabo por su asociación en la provincia castellano-leonesa.
Durante su presentación ha indicado que las setas son un recurso natural y socioeconómico importante para los pinares de Soria, con mil especies diferentes, de las que hay 60 comestibles y 20 de gran interés gastronómico. El aprovechamiento tradicional de los años 60 empleaba a las mujeres de la comarca para manipular y clasificar las setas que se recogían; sin embargo, el aumento de los recolectores individuales provocó daños en el monte. Por tanto, hubo que fomentar el aprovechamiento responsable de las setas, a través de su regulación.

Vega Borjabad ha explicado el modelo de gestión de Montes Soria en el que participan en la actualidad 90 propietarios, gestionando más de cientocincuenta mil hectáreas de monte. Tras esta primera presentación se ha realizado una sesión participativa en la que las personas presentas han podido consultar su opinión al gerente de Montes de Soria.
Esta jornada celebrada en Tragacete ha estado coorganizada por la Fundación Los Maestros y por la Cátedra de Oportunidades Frente al Reto Demográfico de Diputación de Cuenca-UCLM, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Tragacete.
- Jornada participativa sobre Gestión Micológica - 28 de enero de 2023
- Presentación ‘Llámame Charo’ en la librería La Irreductible (Lleida) - 15 de enero de 2023
- 2022: Un año en imágenes - 27 de diciembre de 2022