
Fin plazo solicitud: 30/05/2023
Destinatarios: Empresas
Ámbito: Castilla-La Mancha
Importante: El plazo máximo de ejecución de las actuaciones objeto de la ayuda será de doce meses desde la fecha de notificación de la resolución de la concesión de la ayuda.
Objeto de la subvención
La presente orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras y aprobar la convocatoria de concesión de subvenciones para realizar proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas.
Requisitos
Para conocer los requisitos para ser entiedad beneficiaria consulta el artículo 4 de la convocatoria.
Actividades subvencionables
a) Realizarse en edificios o complejos de edificios destinados a algunas de estas modalidades de alojamiento
turístico siguientes:
- Establecimientos hoteleros.
- Establecimientos de alojamiento rural.
- Apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico.
- Campings y áreas para autocaravanas.
b) Realizarse en edificios o complejos de edificios completos (opción A) o en establecimientos de alojamiento
turístico que ocupen parcialmente un edificio (opción B). No podrán realizarse dentro de la opción B la instalación de redes de calor y frío alimentadas por fuentes de energía renovable y/o calor residual para complejos turísticos de varios edificios.
c) Conseguir y justificar una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30 % con respecto a la situación de partida, lo que se justificará mediante el certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual y el certificado de eficiencia energética del edificio alcanzado tras la reforma.
d) El ahorro de energía final conseguido será computado a efectos del cumplimiento de los objetivos de ahorro de energía final del artículo 7 de la Directiva 2012/27/UE, de 25 de octubre de 2012, revisada por la Directiva 2018/2002, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 18/2014, de 15 de octubre. Este ahorro energético no podrá ser objeto de doble cómputo, por los sujetos obligados, a los efectos del cumplimiento del objetivo de ahorro acumulado de energía para el periodo 2014-2020 del artículo 7 de la citada Directiva. Para el cálculo del ahorro de energía final y la elegibilidad de las actuaciones será de aplicación la Recomendación (UE) 2019/1658 de la Comisión, de 25 de septiembre de 2019, relativa a la trasposición de las obligaciones de ahorro de energía en virtud de la Directiva de eficiencia energética.
e) El objetivo CID 227 del Plan de Recuperación prevé, entre las medidas específicas para reducir el consumo de
energía cabe citar la instalación de sensores para monitorizar y optimizar dicho consumo, el fomento del uso de
sistemas de gestión energética (como el sistema de certificación según la ISO 500001), la utilización de materiales que favorezcan el aislamiento térmico, el uso de tecnologías más eficientes en materia energética, y el recurso a elementos exteriores, como sombras o jardines.
Conforme a lo anterior, las actuaciones subvencionables deben encuadrarse en una o varias de las siguientes
tipologías y cumplir con los requisitos específicos que se establecen para cada una de ellas en el anexo II:
- Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
- Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria; incluida la instalación de redes de calor y frío alimentadas por fuentes de energía renovable y/o calor residual para complejos turísticos de varios edificios.
- Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
f) Las actuaciones realizadas por parte de los beneficiarios de las ayudas deberán iniciarse con posterioridad a la fecha de registro de la solicitud de la ayuda, no considerándose elegible ningún coste relativo a la ejecución de la actuación que haya sido facturado con anterioridad, sin perjuicio de los costes correspondientes a actuaciones preparatorias que sean necesarios para presentar la solicitud o llevar a cabo las correspondientes inversiones, como pueden ser proyecto, memorias técnicas, certificados, etc., que sí podrán ser considerados subvencionables, aun cuando hubieran sido facturados con anterioridad, siempre que, en todo caso, estas actuaciones preparatorias se hubieran iniciado con fecha posterior a 1 de enero de 2021.
g) El edificio en el que se realicen las actuaciones financiables deberá haberse construido con anterioridad al 1 de enero del año 2007, lo que se justificará mediante consulta descriptiva y gráfica del dato catastral del bien inmueble.
h) Al menos el 70 % (en peso) de los residuos de construcción y demolición no peligrosos (excluyendo el material natural mencionado en la categoría 17 05 04 en la Lista europea de residuos establecida por la Decisión 2000/532/EC) generados en el sitio de construcción se preparará para su reutilización, reciclaje y valorización, incluidas las operaciones de relleno, de forma que se utilicen residuos para sustituir otros materiales, de acuerdo con la jerarquía de residuos establecida en el artículo 8 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados y con el Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición de la UE. Los operadores deberán limitar la generación de residuos en los procesos relacionados con la construcción y demolición, de conformidad con el Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición de la UE y teniendo en cuenta las mejores técnicas disponibles y utilizando la demolición selectiva para permitir la eliminación y manipulación segura de sustancias peligrosas y facilitar la reutilización y reciclaje de alta calidad mediante la eliminación selectiva de materiales, utilizando los sistemas de clasificación disponibles para residuos de construcción y demolición.
Criterios de selección
El orden de prioridad para la adjudicación de las ayudas, se realizará en función del orden de la presentacion de las solicitudes hasta agotar el crédito presupuestario establecido.
Enlaces oficiales |
Convocatoria enlace |
- Ayudas para el mantenimiento y mejora de la biodiversidad en acciones que repercuten en el estado de conservación de la Red Natura 2000 - 11 de junio de 2023
- Ayudas para la promoción de los fines y valores del Instituto de la Mujer de C-LM 2023 - 11 de junio de 2023
- Subvenciones Agenda 2030 - 26 de abril de 2023