Saltar al contenido
Fundación Los Maestros
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • AYUDAS
    • DESTACADAS
    • ACTIVAS
    • ANTERIORES
  • ACTIVIDADES
    • OPTIMISMO RURAL
    • SEMANAS UNIVERSITARIAS
    • CURSOS Y JORNADAS
    • CULTURA
    • TALENTO FUTURO
    • CONFERENCIAS
  • SALA DE PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • CONVERSACIONES
    • Revista Tu Comarca
Buscar
Fundación Los Maestros
Cerrar menú
  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • AYUDAS
    • DESTACADAS
    • ACTIVAS
    • ANTERIORES
  • ACTIVIDADES
    • OPTIMISMO RURAL
    • SEMANAS UNIVERSITARIAS
    • CURSOS Y JORNADAS
    • CULTURA
    • TALENTO FUTURO
    • CONFERENCIAS
  • SALA DE PRENSA
    • NOTAS DE PRENSA
    • CONVERSACIONES
    • Revista Tu Comarca
Fundación Los Maestros
Buscar Alternar menú

Conversaciones en Tragacete

Lucía Camón: “El objetivo principal de Pueblos en Arte es reactivar el territorio con el arte como herramienta”

Como no podía ser de otra manera, Lucía Camón no ha podido faltar como una de las invitadas estrella para la Semana de la Cultura Rural Emergente, celebrada en Tragacete, Cuenca del 12 al 16 de septiembre. El proyecto Pueblos […]

Leer más
Por Angela Velert31 de enero de 202326 de enero de 2023

David Navalón: “Debemos hacer partícipes a los niños de las situaciones familiares difíciles”

El maestro y escritor ganó con un cuento sobre el Alzheimer titulado “La flor que no sabía ningún cuento” el I Certamen Internacional de Cuento Infantil-Juvenil de la Fundación Los Maestros.  “Para Marina, su abuela no era ni de lejos […]

Leer más
Por José An. Montero29 de diciembre de 20227 de enero de 2023

La Azotea, jóvenes rockeros de la vieja escuela

Conversamos con el grupo formado por Álvaro Eiichi Lorenzo Shimakawa, Antonio Ridruejo Tuñón, Javier Camacho Criado, Pablo Serrano Fenouil y Jorge Lozano Saiz, bajista del grupo y oriundo de Tragacete. Tras dos conciertos de la Azotea en Tragacete, el primero […]

Leer más
Por José An. Montero29 de diciembre de 202229 de diciembre de 2022

Juan Vicente Sampedro: “Hubo familias judías que utilizaron España para huir de los nazis”

Juan Vicente Sampedro Cortes (Valencia, 1954) por su novela ‘Llámame Charo’ es el reciente ganador del I Certamen de Novela “Fundación Los Maestros” dotado con seis mil euros, dado a conocer el pasado 5 de diciembre en la localidad conquense […]

Leer más
Por José An. Montero7 de diciembre de 202229 de diciembre de 2022

Mayte Olmedilla: “He viajado mucho, pero parte del viaje tiene que ver con volver a los orígenes, a nuestras raíces”

El pasado mes de septiembre, tuvo lugar la Tercera Semana del Optimismo Rural en Tragacete, un pueblo situado en la serranía de Cuenca, que acogió artistas, creadores y toda una serie de personas relevantes en el mundo de la creatividad […]

Leer más
Por Angela Velert18 de noviembre de 202229 de diciembre de 2022

Leonor Calvo: “Tenemos que preguntarnos qué responsabilidad tenemos cada uno en los incendios forestales”

Martes, 13 de diciembre de 2022. 10:30 hrs. Casa de Don Casildo (Tragacete). Acceso libre. Los técnicos y operativos de prevención y extinción de incendios forestales, representantes de ganaderos, agricultores y trabajadores del sector forestal, así como investigadores, se reunieron […]

Leer más
Por José An. Montero13 de noviembre de 202221 de enero de 2023

Fernando Molinero: “El término España vaciada es incorrecto, improcedente y hasta ridículo”

Catedrático Emérito de la Universidad de Valladolid es autor de ‘Una mirada geográfica a la España rural’ (Editorial Revives), junto con Milagros Alario. Fernando Molinero lleva más de cuarenta años siendo una de las grandes referencias de la geografía rural. […]

Leer más
Por José An. Montero3 de noviembre de 202229 de diciembre de 2022

Iñaki Gaztelumendi: “La gastronomía debe tener un compromiso con el territorio”

Cuando en el ámbito del turismo hablamos de conceptos como sostenibilidad, kilómetro cero o economía circular corremos el riesgo de construir castillos en el aire difíciles de trasladar a la realidad en un sector complejo e hipercompetitivo, Iñaki Gaztelumendi tiene […]

Leer más
Por José An. Montero31 de octubre de 202229 de diciembre de 2022

Coral Pardo: “Los pueblos no pueden ser parques temáticos de infancias pasadas”

Maestra de inglés y presidenta de PRODESE (Asociación Promoción y Desarrollo Serrano) hizo “el camino inverso al que hacen muchas mujeres: cambió la ciudad por el pueblo, ya que ella es natural de Cuenca y se afincó en Cardente”. Han […]

Leer más
Por La Circular16 de octubre de 202229 de diciembre de 2022

Jesús Segura: “Si alguien era sostenible y hacía ‘kilómetro cero’ eran nuestros abuelos” 

El chef Jesús Segura, única estrella Michelín de la provincia de Cuenca, ultima estos días la apertura del nuevo restaurante en las Casas Colgadas, que aspira a convertirse en lugar icónico de la gastronomía sostenible y de kilómetro cero.  A […]

Leer más
Por José An. Montero15 de agosto de 202229 de diciembre de 2022

Jorge Fernández de Caleya: “Debemos cambiar el enfoque del desarrollo rural a través de una nueva metodología de actuación”

Fernández de Caleya es uno de los fundadores de Zwit Project, empresa que tiene por objetivo la consecución de territorios rurales inteligentes, mediante redes de comunicaciones abiertas para la gestión de redes municipales de agua, alumbrado público y conectividad WiFi […]

Leer más
Por Angela Velert22 de junio de 202211 de enero de 2023

Joaquín Alcalde: “Es clave reforzar el concepto de comarca a través ecosistemas de innovación social”

Conversamos con el Director Ejecutivo de Presura, la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural que hoy se ha inaugurado en Sigüenza y que se prolongará hasta el próximo domingo, 6 de noviembre, bajo el lema “Primavera Rural”. […]

Leer más
Por Angela Velert21 de junio de 202229 de diciembre de 2022

Pablo Macías: “El reto de UFIL es desarrollar un sector de la economía local aprovechando los beneficios económicos, ambientales y sociales que ofrece el bosque”

El CEO de la empresa Khora Urban Thinkers ha participado en la primera Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural presentando el proyecto de UFIL en la provincia de Cuenca A las puertas de finalizar la Semana Universitaria del […]

Leer más
Por Irina Romero21 de junio de 202229 de diciembre de 2022

Olga Rada, Fundación Entretantos: “La ganadería extensiva es un sector básico en la gestión forestal”

Olga Rada es Ingeniera de Montes de formación y, según ella misma, está constante deconstrucción, pasando de trabajar en la prevención y extinción de incendios desde una visión tradicional, a la educación ambiental, la gestión participada y la relación diaria […]

Leer más
Por Marta Morena19 de junio de 202229 de diciembre de 2022

José Antonio Vega Borjabad: “Gestionamos dieciséis mil permisos anuales de turismo micológico en la provincia de Soria”

La segunda jornada del Curso de Verano “Gestión Forestal para la agenda 2030” comenzó con la ponencia de José Antonio Vega Borjabad, director técnico de la Asociación Montes de Soria. José Antonio Vega es un gran conocedor del medio rural, […]

Leer más
Por José An. Montero19 de junio de 202229 de diciembre de 2022

María Gafo Gómez-Zamalloa: «Las zonas rurales son el tejido de nuestra sociedad y el corazón de nuestra economía»

La distancia no ha impedido que Gómez-Zamalloa, Deputy Head of Unit. DG Agriculture and Rural Development (European Commission), estuviera presente, aunque fuese de manera online, en la segunda semana del Optimismo Rural 2022 celebrada en Tragacete. ¿Cuál es la situación […]

Leer más
Por Angela Velert18 de junio de 202229 de diciembre de 2022

Pilar Valbuena: “El árbol no deja ver a la gente qué hay detrás, quién cuida o vive de ellos”

La consultora internacional independiente Pilar Valbuena, ha estado presente en la primera Semana Universitaria del Monte y el Desarrollo Rural: Oportunidades de la Bioeconomía Circular. El municipio conquense de Tragacete ha estrenado este lunes 18 de julio un nuevo curso […]

Leer más
Por Irina Romero18 de junio de 202229 de diciembre de 2022

Félix Romero Cañizares: “Los incendios determinan las políticas de gestión forestal”

Según el Director General de Medio Natural y Biodiversidad, “gestión, protección y conservación son los objetivos del gobierno regional para prevenir incendios y que nuestro monte tenga diversidad y genere recursos” La gestión forestal para la Agenda 2030 ha sido […]

Leer más
Por Paula Cañada18 de junio de 202229 de diciembre de 2022

Alba MM. Vicente: “Los medios de comunicación son claves para entender la necesidad de una Economía Circular”

La joven investigadora ha presentado un estudio sobre el uso del término “Economía Circular”  que hacen los medios de comunicación. Esta entrevista original de La Circular también se publicó en el Blog Ecológica de ElDiario.es, CLM Sostenible y MiResiduo.org. El término […]

Leer más
Por José An. Montero20 de septiembre de 202111 de enero de 2023

Novedades

  • Ayudas solicitud única PAC
  • Icono portada revista Tu Comarca Fundación Los Maestros Tragacete
    Nuevo número Marzo 2023 boletín TU COMARCA
  • Licitacion Diputación Cuenca Comida a domicilio
    Contrato público de entrega de almuerzo a domicilio en la Provincia de Cuenca.
  • Ayudas para la contratación de empleados/as del hogar
  • Ayudas para la digitalización de empresas. Kit Digital. Creación de página web, venta electrónica y publicidad.

INFORMACIÓN GENERAL

  • QUIÉNES SOMOS
  • QUÉ HACEMOS
  • PROYECTOS
  • CONTENIDOS
  • CONTACTO

AYUDAS Y SUBVENCIONES

  • ACTIVAS
  • ANTERIORES
  • DESTACADAS

SALA DE PRENSA

  • OPTIMISMO RURAL
  • ACTIVIDADES
  • CONVERSACIONES
  • MEMORIA
  • NOTAS DE PRENSA
  • CONTACTO PRENSA
© 2023 Fundación Los Maestros. Contenido de LaCircular.es (Licencia CC-by)
https://twitter.com/los_maestros_https://www.instagram.com/optimismorural/